Abrir una empresa en Portugal fácil y rápido

A- Costes para abrir una empresa: Registro, impuestos y gastos de gestión de negocio

Los costes de registro a incorporar una empresa en Portuga es de 360 € si se registra a través de a página web Empresa na Hora (A través de sus oficinas físicas o bien por internet).

Esta cantidad se paga en el momento de a constitución de a empresa. Puede ser a través de cheque, multi banco o en metálico.

Os costes pueden aumentar en el caso de constituir una sociedad que incorpore bienes muebles o inmuebles o participaciones de sociedades sujetas a registro:

  • € 50 por inmuebles, cuota o participación social;
  • € 30 por cada bien mueble;
  • € 20 por ciclomotores ou motocicletas, triciclo ou quadriciclo con cilindradas no superiores a 50 cm3, hasta el límite de € 30.000.

B- Cómo funciona la creación de empresas a través de el servicio de “empresas na hora”

Empresa na Hora nos permite crear una empresa de forma rápida, en las oficinas del ciudadano “lojas de cidadão” y los registos y notariados.

En el mismo acto los socios tienen que escoger:

  • Firma: Nombre jurídico y comercial;
  • Natureza jurídica da empresa: tipo de sociedad por cuotas, anónima o unipessoal por cuotas;
  • Pacto-social: Los estatutos donde consten las reglas de funcionamiento (sócios, quotas o acciones, capital social, sede, atividades).

La formación de empresas ha sufrido una gran mejora en procedimiento y agilidad gracias a esta incorporación del servicio de Empresa na hora.  Consiguiendo constituir una sociedad en una hora, escogiendo una de las empresas pre aprobadas y uno de os modesto de estatutos pre aprobados.

  • Lista de firmas pre aprobadas de la web “Empresa na Hora»: consulte aqui
  • Modelos de pactos sociales pré-aprovados de la web “Empresa na Hora”: consulte aqui

C- Impuestos corporativos

Los principales impuestos a pagar son:

  1. IRC: Impuesto sobre e beneficio. 21% en Portugal. En el caso de PYMES los primeros € 15 000 de beneficio están sujetos a un 17% , y el resto a un 21%. Si se escoge el modelo de ejercer su actividad como empresario individual sus beneficios tributaran por el  IRS, como categoria B, y no están sujetos al IRC.
  2. IVA: Las empresas soportan el IVA sobre las ventas y abonan a través de las compras. Se debe entregar mensual o trimestralmente la diferencia entre el IVA soportado y el IVA liquidado. El IVA en Portugal es de 23%, 13% o 6%dependiendo de tipo de bienes y servicios.
  3. Derrama municipal: impuesto sobre el lucro, esta tasa la fija el ayuntamiento donde este sita la empresa, no puede exceder el 1,5%.
  4. Derrama estadual: Las empresas com lucros superiores a 1,5 milhões de euros pagan la derrama estadual, varía entre 3%, 5% o 9%.
  5. IMT: La transmissão de inmuebles que existia en la constitución puede implicar el pago de IMT.

EL IRC tiene ciertas peculiaridades a la hora de proceder a su pago:

  • Hasta el 31 de mayo: A través de modelo 22 se liquida el IRC del año anterior
  • Hasta el 31 de julio, 30 de septiembre y 15 de diciembre: Se efectúa el pago a cuenta, tomando como referencia la cantidad del año anterior.
  • Hasta el 31 de marzo e 31 de octubre: Pagos especiales a cuenta.

En 2019 pasaron a beneficiarse de la dispensa automática del pago del PEC todas las empresas que tengan sus situación regularizada.

El primer año de funcionamiento a empresa esta dispensada de hacer pagos por cuenta y pagos especiales por cuenta.,

D- Costes generales de gestión de una empresa

Es recomendable hacer una presupuesto de gastos generales que va a soportar una empresa. Existen algunos que solo van a ocurrir una vez, como los de constitución, pero otros serán recurrentes.

– Contables

En Portugal es obligatorio contratar una despacho contable para la gestión de la información de la empresa. Será necesario contar con un Técnico oficial de cuentas (TOC), responsable de las declaraciones fiscales.

Su coste mensual puede ser de € 200 y € 300 mensuales.

Las empresas a su vez deben seguir una modelo final especifico que puede acarrear ciertos costes para su homologación. Existen mas de 2,500 programas homologados por la Autoridad Tributaria para que elija. Dependiendo de las necesidades de su empresa deberá decantarse por uno u otro.  

  • Licencias

Las licencias necesarias para cada actividad se pueden consultar en el Portal del emprendedor portal do empreendedor. En esta página se pueden consultar otras informaciones propinas de cada negocios, por ejemplo la necesidad de contar con un libro de reclamaciones en caso de contra con un establecimiento abierto al público.

  • Instalaciones

A la hora de hacer las cuentas se necesita tener en cuenta el costo de las oficinas o locales.

En el caso ser propietarios el coste de manutención, gastos de comunidad y IMI. En el caso del alquiler se pago un deposito al inicio de contrato de alquiler, hay que sumarlo a la mensualidad.

– Gastos corrientes

  • Electricidad, agua y gas;
  • Telefono e internet;
  • Seguros;
  • Publicidad y redes sociais;
  • Seguridad y equipos de vigilancia
  • Transporte (automóviles en propiedad o Leasing)

– Costes de personal

Al contratar personal tiene que considere el coste del salarios, subsidios y contribuciones a la seguridad social. La ebriedad empleadora tiene que tener en cuenta que debe aportarse 40 horas anuales de formación a sus funcionarios

– Préstamos

En caso de contar con financiación para la empresa es importante tener en cuenta su coste mensual y la posibilidad de subidas de intereses.

E- Conclusiones: Para concluir la constitución de una empresa tiene una ventaja frente al empresario individual. Es la independencia entre el patrimonio personal del de los socios. De esta forma se disminuye el riesgo personal en caso de quiebra.

Si bien es cierto que la creación de una empresa tienen costes que no tiene la de empresario individual.

No dude en contactar con nosotros para cualquier aclaración. Es cierto que el proceso es sencillo pero es necesario un análisis de las necesidades para evitar perder tiempo y dinero.